Cómo Prevenir el Cáncer de Boca, Faringe y Laringe: Guía Basada en la Ciencia
- Dr. Ludwing Bacon
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura
El cáncer de boca, faringe y laringe es el séptimo tipo de cáncer más común a nivel mundial, con aproximadamente 600,000 nuevos casos diagnosticados en 2012, según el World Cancer Research Fund (WCRF). Aunque estas cifras pueden parecer alarmantes, la buena noticia es que muchos de estos casos son prevenibles. En este artículo, exploraremos los factores de riesgo, las estrategias de prevención y las recomendaciones respaldadas por la ciencia para reducir el riesgo de estos cánceres. 🌍💙

¿Qué son los cánceres de boca, faringe y laringe?
Estos cánceres afectan áreas clave de la cabeza y el cuello:
Boca: Incluye la lengua, las encías, el paladar y el revestimiento interno de las mejillas.
Faringe: La cavidad muscular que conecta la nariz y la boca con la laringe.
Laringe: La estructura que contiene las cuerdas vocales, conocida como la "caja de la voz".
En 2012, estos cánceres representaron el 4.2% de todos los nuevos casos de cáncer a nivel global, siendo más comunes en hombres (tres veces más que en mujeres) y en regiones como el sur de Asia. Lamentablemente, el 4% de las muertes por cáncer están relacionadas con estos tipos, pero la detección temprana puede aumentar las tasas de supervivencia hasta un 83% en casos diagnosticados en etapas iniciales.
Factores de riesgo establecidos
El informe del WCRF identifica varios factores que aumentan el riesgo de estos cánceres:
Tabaco 🚬Fumar, masticar tabaco o usar rapé son causas bien establecidas. Se estima que hasta el 90% de los cánceres orales están relacionados con el tabaco, el alcohol o ambos.
Alcohol 🍺El consumo de bebidas alcohólicas es una causa convincente de estos cánceres. El riesgo aumenta con la cantidad y la frecuencia del consumo.
Infecciones 🦠La infección por el virus del papiloma humano (VPH), especialmente los tipos de alto riesgo como el HPV-16, está vinculada al 72% de los cánceres orofaríngeos.
Exposiciones ambientales 🏭La exposición al asbesto está asociada con un mayor riesgo de cáncer de laringe.
Sobrepeso y obesidad ⚖️Tener un índice de masa corporal (IMC) alto o una circunferencia de cintura elevada probablemente aumenta el riesgo.
Factores protectores: Lo que puedes hacer
La investigación del WCRF sugiere que ciertos hábitos pueden reducir el riesgo de desarrollar estos cánceres. Aquí te compartimos los más destacados:
1. Aumenta el consumo de verduras no almidonadas 🥕🥬
El consumo de vegetales como brócoli, espinacas y zanahorias podría disminuir el riesgo. Aunque la evidencia es limitada, los estudios muestran una tendencia consistente hacia la protección, posiblemente debido a los nutrientes y fitoquímicos (como carotenoides y vitaminas) que combaten el daño celular.
Tip práctico: Añade una porción extra de verduras a tus comidas diarias. ¡Un batido verde o una ensalada colorida pueden ser deliciosos y saludables!
2. Adopta patrones dietéticos saludables 🥗
Dietas ricas en frutas, verduras, granos integrales y bajas en carnes rojas y procesadas están asociadas con un menor riesgo. Índices como el Healthy Eating Index-2005 y la dieta mediterránea muestran resultados prometedores.
Tip práctico: Planea tus comidas semanales incluyendo ingredientes frescos y variados. Prueba recetas mediterráneas con aceite de oliva, legumbres y pescado.
3. Limita el consumo de mate caliente ☕
En Sudamérica, el mate consumido a temperaturas muy altas podría aumentar el riesgo, según evidencia limitada. El calor extremo puede dañar las mucosas de la boca y la garganta.
Tip práctico: Deja que el mate se enfríe un poco antes de beberlo y alterna con otras bebidas saludables como infusiones frías.
4. Considera el café como aliado ☕
Aunque la evidencia es limitada, el consumo de café podría tener un efecto protector, posiblemente por sus compuestos antioxidantes como el ácido clorogénico.
Tip práctico: Disfruta de una taza de café sin azúcar como parte de tu rutina, pero no dependas únicamente de él para la prevención.
5. Mantén un peso saludable 🏃♀️
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo probables. Mantener un IMC saludable y evitar la grasa abdominal puede reducir significativamente el riesgo.
Tip práctico: Combina una dieta equilibrada con al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana, como caminar, nadar o bailar.
6. Evita el alcohol y el tabaco 🚭
Reducir o eliminar el consumo de alcohol y tabaco es una de las formas más efectivas de prevenir estos cánceres. La combinación de ambos multiplica el riesgo.
Tip práctico: Busca apoyo si necesitas dejar estos hábitos. Hay recursos como líneas de ayuda y grupos de apoyo que pueden marcar la diferencia.
Recomendaciones clave del WCRF para la prevención
El WCRF ofrece un conjunto de recomendaciones generales para prevenir el cáncer, que también aplican a los cánceres de boca, faringe y laringe:
Mantén un peso saludable: Evita el aumento de peso en la adultez.
Sé físicamente activo: Camina más y reduce el tiempo sedentario.
Come una dieta rica en vegetales, frutas, granos integrales y legumbres: Haz de estos alimentos la base de tu dieta.
Limita los alimentos procesados y azucarados: Controla las calorías para mantener un peso sano.
Reduce el consumo de carne roja y procesada: Opta por fuentes de proteína vegetal o pescado.
Evita las bebidas azucaradas: Elige agua o infusiones sin azúcar.
No consumas alcohol: Para la prevención del cáncer, es mejor evitarlo por completo.
No uses suplementos para prevenir el cáncer: Obtén nutrientes a través de la dieta.
La importancia de la detección temprana
Más del 60% de los pacientes no buscan ayuda médica hasta que el cáncer está en una etapa avanzada, lo que reduce las tasas de supervivencia. La detección temprana puede mejorar las probabilidades de supervivencia hasta un 83%. Si notas síntomas como dolor persistente en la boca, dificultad para tragar o cambios en la voz, consulta a un médico de inmediato.
Un llamado a la acción
Prevenir el cáncer de boca, faringe y laringe está en tus manos. Pequeños cambios en tu estilo de vida, como comer más verduras, mantenerte activo y evitar el tabaco y el alcohol, pueden tener un impacto enorme. Comparte esta información con tus seres queridos y únete al movimiento global por un mundo sin cánceres prevenibles. 💪🌟
Para más información, consulta el informe completo del World Cancer Research Fund en dietandcancerreport.org. ¡Tu salud es lo primero!
Fuentes:
World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research. Continuous Update Project Expert Report 2018. Diet, nutrition, physical activity and cancers of the mouth, pharynx and larynx.
GLOBOCAN 2012, NIH Cancer Stat Facts, y otras referencias citadas en el informe.
Comments